Jerez, nueva tendencia en los maridajes

Ya hace tiempo que en el mundo gastronómico tenemos en alta estima a los vinos de denominación jerezana, especialmente el fino, estos vinos tienen características muy especiales gracias al proceso de fermentación único que siguen y son de los más recomendables para maridar con aperitivos o comidas ya que gracias a su crianza estos vinos estimulan especialmente las papilas gustativas.

En el mundo de la restauración está empezando a instaurarse el fino como clave para maridar y en el mundo de la coctelería cada vez se incluye más el jerez en las recetas, de hecho en Ideal ya hemos hablado de casos como el Tío Pepe Challenge, además desde hace unos años en Ideal por cada feria de Abril compramos el Tío Pepe Fino en Rama, un vino de edición limitada que se fabrica especialmente para estas festividades y que destaca por su frescura e intensidad, es un vino ideal para maridar con pescados y mariscos y también con tapas claro está, en Ideal recomendamos acompañar este fino con alguna de las tapas que hacemos como la tortilla de patatas, la tabla de stilton, la tapa de anchoas o con la latilla de almeja blanca de las rías gallegas.

Os animamos desde aquí a hacernos una visita y disfrutar de una buena tapa con el fino en rama 2017 para empezar el verano con buen pie!

1HOY COMEMOS CON... EN LOS TRONCOS. DANIEL PEDRIZA.

SONY DSC

tapa3

2

Rhum Clément, el ron más caro del mundo

Hace poco hemos descubierto en Ideal una de esas notícias que nos ha llamado mucho la atención y es que el récord establecido para la botella más cara de ron jamás creada acaba de ser renovado. La casa Clément y la joyería Maison Tournaire ponen a disposición de cualquiera que tenga el suficiente dinero la botella de ron más cara y exclusiva del mundo: el ron Agricole Vintage de 1966, valorado en…¡100.000€!

3La botella en sí misma, como podéis ver en las imágenes, es una obra de orfebrería, elaborada con cristal de Baccarat y con un tapón que es la guinda del pastel: una representación extremadamente detallada de la finca de Habitation Clément fabricado con 200 gramos de oro amarillo y rojo biselado de 18 quilates y 4 quilates de diamantes engarzados en la punta y los bordes. Maison Tournaire ha sido la encargada de tal diseño, una pequeña empresa reconocida mundialmente por sus joyas inspiradas en obras arquitectónicas. Además de todo esto la botella viene en un estuche a medida realizado en cuero envejecido, el conjunto total es una de las creaciones más exquisitas del mundo.

2

Y ahora, después de ver que no han reparado en gastos en cuanto a “packaging” se refiere, cabe preguntarse qué tal está el ron, el alma de este producto: Clément ha escogido para esta ocasión un añejo de 1966, embotellado en 1991 y que no ha sido comercializado hasta la fecha, según su nota de degustación la casa Clément afirma que “la nariz expresiva y potente de este ron añejo seduce al instante con sus notas a la vez cálidas y golosas. Los aromas de chocolate, pan de especias y moca, se entremezclan con notas finamente especiadas y azucaradas de vainilla y frutas confitadas (higo, dátil, naranja). Después de airear, aparecen sutiles notas de caja de puros. Potentes y voluptuosos al inicio, los aromas percibidos en nariz se confirman golosamente en boca. El sabor de este añejo de 1966, redondo y con cuerpo, destaca por sus sutiles notas de regaliz. Finalmente, la intensidad y la potencia de los aromas se prolongan en boca con un exquisito dulzor que perdura durante varios segundos”.

La idea de esta botella nació “de un encuentro de apasionados”, el director general de Tournaire, Frédéric de Saint-Romain, y el director comercial de Clément, Dominique de la Guigneraye, explicaron ambos. Una conversación sobre el ron desembocó en esta idea: hacer una réplica de la casa Clément en forma de tapón, como se hace para los anillos Architecture que produce el célebre joyero. Grégoire Gueden, director general de Clément, confesó que se había preguntado “si habría gente tan loca” como para comprarla. Al final, la botella encontró dueño en menos de dos meses, así como sus hermanas pequeñas: ocho botellas de cristal de Baccarat con un tapón idéntico, pero de bronce, vendidas por 19.000 euros cada una. Los compradores llegaron desde Grecia, Bélgica e incluso Martinica.

Ambos promotores de la idea entregaron, cada uno, 7.500 euros a la Asociación para la Información y la Prevención de la Drepanocitosis (APIPD), una enfermedad hereditaria que se caracteriza por la presencia de una hemoglobina anormal en los glóbulos rojos y que es la enfermedad genética más extendida del mundo.

1

Semifinal Tío Pepe Challenge 2017

El pasado lunes 25 estuvimos como parte del jurado en el concurso internacional de coctelería con Vinos de Jerez Tío Pepe Challenge, este concurso reúne cada año a más de 400 profesionales de diversas partes del mundo (Alemania, México, Reino Unido, Suecia, Italia, Colombia y Chile) con el objetivo de explorar la diversidad y el potencial que juegan los vinos de Jerez en la elaboración de cócteles únicos, creativos y rompedores.
El jurado estuvo compuesto por Pedro Rebuelta, vicepresidente de González Byass, Antonio Flores, enólogo y Master Blender de González Byass, Boris Ivan, International Brand Ambassador de González Byass, Óscar Guitart, sumiller, François Monti, periodista especializado en coctelería y Josep María Gotarda de Ideal Cocktail Bar y presidente de la Asociación Española de Cocteleros.

En la semifinal del lunes se decidió que pasara a la final internacional, que se celebrará en Jerez el próximo 17 de mayo en las Bodegas González Byass, Eduardo Barrios, de Wine Cocktail Masters, gracias a su cóctel: Jerezade. ¡Desde aquí le damos la enhorabuena! Eduardo es el fundador de Wine Cocktail Masters, un catering de coctelería en el que continúa trabajando y desarrollando nuevas formas de consumo en vinos y spirits.
Como premio por su victoria, además de pasar a la final, tendrá una plaza para el V Sherrymaster by Tío Pepe que tendrá lugar en esta bodegas jerezanas el 6 y 7 de septiembre.

Este año se han presentado más de un centenar de bartenders para la semifinal española, entre todos ellos 10 fueron los elegidos que, tras superar un test online sobre el mundo del jerez y presentar propuestas de cóctel, accedieron a la gran final donde han tenido que demostrar sus conocimientos sobre vinos milenarios a través de tres pruebas. La primera, una recreación del cóctel clásico, Sherry Cobbler; la segunda, la elaboración de una receta propia teniendo como base los vinos de Jerez de González Byass y, para terminar, la prueba final: el servicio de Tío Pepe usando la venencia.

A continuación la receta e ingredientes para elaborar el Jerezade:

Jerezade

  • 5 cl. de Amontillado Viña AB.
  • 2 cl. de Brandy Lepanto Solera Gran Reserva P.X.
  • 5 cl. de mosto de uva blanca.
  • 2 cl. de orgeat syrup de Marie Brizard.
  • 1 dash de chocolate bitter de bitter truth.
  • Decorar con una rama de canela quemada y flor de almendro.
  • Mezclar todos los ingredientes en la coctelera, agitar y servir en una copa de doble Martini.

Por último os dejamos aquí unas fotos del evento, ahora solo queda esperar a la final internacional!
1

2

LXIII Campeonato de Coctelería de Catalunya

El próximo domingo 7 de Mayo estaremos participando en la sexagésima tercera edición del campeonato de coctelería de Catalunya en la Terraza del hotel Duquesa de Cardona, Paseo de Colón 12 en Barcelona. Estamos encantados de participar un año más y no podemos esperar a ver quien se llevará los premios de este año. Os esperamos el 7 de mayo ahí!
Captura de pantalla 2017-04-25 a les 10.46.56

Aguas de España y del mundo

Este año se ha publicado el libro Aguas de España y del Mundo de Faustino Muñoz Soria, libro muy recomendable para todos los que estamos interesados en la gastronomía o simplemente en nuestra salud: el agua es un bien básico y es importante saber qué contiene, qué tipos de aguas bebemos, quién las embotella y de dónde proceden. Josep María Gotarda ha colaborado en un pequeño apunte sobre como el agua es un elemento indispensable en el mundo de la coctelería. El agua está presente en el mundo del cocktail desde los hielos que refrescan la bebida (que han de ser del agua más pura y neutra que pueda haber) hasta los refrescantes tragos de agua previos a un buen cóctel. Os dejamos aquí el apunte de Josep María y os animamos a que os intereséis más por el mundo del agua mineral, todos consumimos agua a diario y es importante conocer lo que bebemos.

2retoc

retoc1

Visitamos BrassClub y Chapeau 1987 en Mallorca

Hace una semana nos pasamos de visita por dos bares emblemáticos de Palma de Mallorca: el BrassClub y el Chapeau 1987, queremos agradecer a Fernando Martín y a Borja Triñanes por invitarnos y de paso recomendar estos dos magníficos locales, si estáis en Palma de Mallorca no os los perdáis!
1Josep María con Fernando Martín tras la barra del BrassClub

3El espectacular techo del BrassClub elaborado con botellas de vidrio

2Borja Triñanes tras la barra del Chapeau 1987

4

Beefeater y el día de la mujer

Hoy es un día importante: como cada 8 de marzo las mujeres se lanzan a la calle para reclamar sus derechos y luchar por la igualdad social. Nosotros desde nuestro pequeño bar nos gustaría enseñaros algo que esperamos que os parezca, en el peor de los casos, interesante y en el mejor, esperanzador.

En 2007 Moira Cameron consiguió convertirse en la primera mujer yeoman (más conocidos como Beefeaters: los guardianes ceremoniales de la Torre de Londres), tras 522 años de tradición masculina jamás habían dejado acceder a una mujer al cuerpo, principalmente porque los requisitos necesarios para optar a yeoman las excluían de base. Gracias a días como hoy las normas han cambiado y desde hace relativamente poco tiempo las mujeres también pueden acceder a este trabajo, Moira había completado los 22 años de servicio militar obligatorios para poder acceder a ser beefeater y tenía entre 40 y 55 años (requisitos aún necesarios a día de hoy) y a pesar de no ser la primera mujer en presentarse al puesto, sí fue la primera en superar a los 5 candidatos hombres que se habían presentado a la vez que ella para el puesto. Pero su lucha no acabó ahí, un vez dentro fue acosada por dos de sus compañeros, Mark Sanders-Crook y Bob Brown, y consiguió que los despidieran tras ser demostrado que destrozaban su uniforme y la sometían a cyber-acoso de manera sistemática simplemente porque Moira era mujer y era, además, la única mujer.

“…Be yourself – don’t change who you are to try and fit in. After all, it is ‘you’ who will get ‘you’ there and look at yourself in the mirror. Every morning smile and tell yourself you are good enough…”
“…Sé tú misma – no cambies quien eres para intentar encajar. Después de todo, serás tú misma quien conseguirá llegar ahí y mirarte en el espejo. Cada mañana sonríe y dite a ti misma que eres lo suficientemente buena…”
- Moira Cameron

Moira es un ejemplo viviente de lo que la lucha feminista defiende: la igualdad entre los dos sexos y, en honor a su logro, Beefeater diseñó una botella de edición limitada donde su característico yeoman es una característica mujer yeoman, en Ideal tenemos esta botella tan especial:
1
2

Desde Ideal mandamos ánimos a todas las mujeres que hoy saldrán a la calle, a las que no podrán pero querrían y a las que lamentablemente ya nunca podrán, siempre hay un poco de esperanza en todas las luchas justas por muy desolador que parezca el panorama, ¡Feliz 8 de marzo a todas!

moira

Jueves de Blue Cocktails en MACBA

Barmans de Barcelona sacuden la barra del Internacional.
Los cocteleros de la ciudad también se quieren sumar a los muchos actos que se han celebrado recientemente en el mítico restaurante de Nueva York de Miralda y Montse Guillén reproducido dentro de la exposición de Macba.

2

A finales de octubre, la retrospectiva que el museo de arte contemporáneo de la ciudad ha dedicado a la obra del artista producida en Estados Unidos abría sus puertas brindando con el clásico Blue Margarita. Un cóctel que nació en la barra de este célebre restaurante y que ahora los cocteleros de la ciudad quieren homenajear.
Por este motivo, los próximos jueves, cocteleros del Boadas, el Caribbean Club, Fizz Bartenders, la escuela ESHOB y Ideal Cocktail bar ofrecerán un cóctel original de color azul y con una base de tequila creado para rendir tributo al universo del Internacional.
Los barmans de la ciudad colaboran gratamente cada “Jueves de Blue Cocktails”, una vez más, un evento que celebra la coctelería como un arte de intercambio de ideas, experiencias y cultura.

1

3

JUEVES BLUE COCKTAILS
MACBA – MIRALDA MADEINUSA
BAR EL INTERNACIONAL – 2o piso
Horario de 5 a 7:30 PM

Dias:
Jueves 9 de marzo – Escuela ESHOB (alumnos del tercer TGM)
Jueves 16 de marzo – Ideal Cocktail Bar (Josep Maria Gotarda)
Jueves 23 de marzo – Caribbean Club (Juanjo Gonzalez)
Jueves 30 de marzo – FIZZ Bartenders (Héctor Henche Vila)
Jueves 6 de abril – Boadas (Adal Marquez) – Homenaje a Maria Dolors Boadas

La fuerte cultura de bar de Barcelona

Esta semana hemos salido destacados en The Daily Beast en su artículo Barcelona’s Resilient Bar Culture os recomendamos que le echéis un vistazo, el artículo trata sobre todos aquellos bares que sobrevivieron la etapa de la dictadura franquista hasta nuestros días, locales como nuestro Ideal que han demostrado tener una fortaleza y perseverancia extraordinarias, junto a nosotros también destacan el Club Caribbean, el Dry Martini o el Bar Boadas como ejemplos de otros locales exitosos que llevan años a sus espaldas tratando de innovar y mejorar día a día.

“I don’t want to talk about modern bars. Instead, I want to talk about the old ones. The ones that were around during Franco’s reign and the years of reconstruction that came in his wake, and are still, amazingly, here today. Not only are they great bars, but, after an evening spent visiting perhaps (OK, definitely) too many of them, I think they also have a message for us.”
- David Wondrich, The Daily Beast’s Senior Drinks Columnist and the James Beard Award-winning author

IMG_1067 Ideal Cocktail Bar

DRY-MARTINI_5728Dry Martini

4672df4980654442da680b2435e3a9d4_0Caribbean Club